Focus: Verónica Fundadora de Viajes4Patas

Focus: Verónica Fundadora de Viajes4Patas

  • 28/05/2021

¡Nuevo miembro, nueva historia! Nuestra comunidad es muy diversa y en esto se encuentra su fuerza y su riqueza. Está compuesta de una increíble red de emprendedores desarrollando proyectos en sectores muy variados. Tecnologías, traducción, marketing digital, turismo, creación de contenido, y más. El hecho de tener una gran variedad de autónomos y startups compartiendo nuestro espacio de trabajo crea una dinámica de colaboración muy potente

Desde su creación, La Vaca es un espacio de coworking pet-friendly. Acogemos con mucha ilusión nuestros coworkers con sus mascotas. Por esta razón, este mes os presentamos Verónica, Tea y Mia los fundadores de Viajes4Patas.com, una plataforma de reservas para alquileres vacacionales dog-friendly. 

Verónica, Mia y Teo, una familia emprendedora   

El trío viajero 

Verónica es de Barcelona. Cuando le preguntamos cuales eran sus grandes pasiones, la respuesta fue bastante obvia. Los viajes y los animales. Dos pasiones que consiguió transformar en su profesión. Está graduada en Turismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Y, Viajes4patas.com fue su proyecto final de carrera hecho realidad.

Luego, los dos socios de Verónica son muy espaciales. Mia y Teo, son los dos perritos que acompañan a Verónica cada día. Forman la familia emprendedora más chula del sector! Mia tiene 16 años y la adoptó con dos meses en la protectora de Barcelona. “Viajó de Francia junto a su mamá y hermano para encontrar una familia: Ahí fue cuando el destino nos junto”. Y Teo, lo compró por 20 euros a un hombre que lo vendía dentro de una vieja caja de cartón en un mercadillo de la Zona Franca en Barcelona. 

Logo tipo empresa viajes 4 patas

Viajes 4 Patas, una plataforma de alquileres vacacionales Pet-Friendly 

De hecho, es a partir de su propia experiencia y las limitaciones que encontró para viajar con Mia y Teo que le surgió la idea de desarrollar una plataforma dedicada a los viajes con mascotas. Nos explicó que  hace 15 años, el concepto “dog-friendly” en España era prácticamente inexistente. Entonces, irse de vacaciones con sus mascotas era muy complicado.

“Que mis perros no fueran bienvenidos en casi ningún lugar como un miembro de mi familia fue la motivación para crear viajes4patas.com.”

Después de 7 años, viajes4patas.com es a día de hoy, el portal de confianza para miles de familias que viajan con perro. Un portal donde buscan las mejores opciones de alojamientos, actividades y destinos para disfrutar con toda la familia.

¿Cómo funciona la plataforma?

La plataforma tiene el mismo funcionamiento que la página de Booking. La diferencia es que garantiza que todos los servicios que ofrecen son dog-friendly. Alojamientos, alquileres de vehículos y actividades.

En su blog se puede también encontrar un montón de información sobre el turismo con mascotas. Comparte ideas de viajes o actividades donde los perros son los bienvenidos. Viajes4Patas.com es una plataforma 100% desarrollada para las personas que quieren viajar con sus perros. Finalmente, toda la actualidad de viajes4patas está en su Instagram donde se encuentra la mayor comunidad de viajeros con perro!

Viajar con sus mascotas 

Turismo pet-friendly y la lucha contra el abandono animal  

En 2020, más de 300.000 perros y gatos fueron abandonados, según el informe publicado por la Fundación Affinity. Y, este número tiene la triste tendencia de aumentar durante las temporadas vacacionales

Es cierto que las mentalidades tienen que cambiar de forma radical. Tanto en el sector turístico. Tiene que ser más inclusivo, permitiendo a los propietarios que se alojen más fácilmente con sus mascotas. Pero este cambio tiene que venir primero de los propietarios. Un animal no es un juguete que se puede abandonar cada vez que su presencia se ve un poco menos conveniente. Adoptar un animal es comprometerse a cuidar de él, e integrarlo de forma íntegra en su cotidiano. 

Verónica dice: “Viajemos siempre de forma responsable. Un perro educado y limpio dará lugar a que cada vez más empresas turísticas apuesten por el turismo canino y den la bienvenida a más viajeros con mascotas”.

Consejos para las personas que viajan con mascotas 

Para que tu viaje con mascotas sea cómodo para todos: 

  • Busca un alojamiento adecuado 
  • Según el modo de transporte que vas a utilizar, haz que tu mascota viaje de forma cómoda y segura (transportines, red de protección)
  • Infórmate sobre las regulaciones en vigor en tu destino (cuarentenas, accesos en las playas y en los transportes públicos)
  • Lleve la documentación sanitaria de tu mascota con su vacunación al día
  • Tu mascota tiene que llevar un microchip, ya que es obligatorio

Si no puedes viajar con tu animal: 

  • Que la persona que la cuide sea un familiar o amigo de confianza
  • Puede contratar un servicio de pet-sitting
  • Puedes encontrar una residencia o guardería 

¿Cómo la pandemia ha afectado al negocio?  

Por supuesto, la pandemia ha afectado 100% a su actividad. El turismo ha sido uno de los sectores más afectados por el COVID. El turismo se está reactivando poquito a poco y nuestra familia emprendedora sigue positiva. Verónica citó a Albert Einstein: “Sin crisis no hay desafíos”. Así que nos confesó que en breve, habrá novedades en viajes4patas.com. 


En La Vaca, decidimos ser un coworking que acepta mascotas por varias razones. En primer lugar, nos encantan los animales. Y, porque con un par de reglas básicas de convivencia es muy fácil acoger a todos los coworkers de forma cómoda. Además, la presencia de los perros en la oficina tiene un buen impacto en el estado de ánimo de la comunidad. Y finalmente, estamos encantados de poder ofrecer esa flexibilidad a los propietarios de mascotas. Así, no tienen que dejar a sus perros solos en casa todo el día. Acabaremos este artículo con un comentario bonito de Verónica: “Lo que más me gusta de la Vaca y lo que me decidió a estar aquí es que sois muy GUAU. Gracias chicos por el buen rollo que se respira cada día”. ¡Os esperamos en La Vaca!